Afortunadamente, atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas (como amputación de una pierna o de un brazo), mentales y/o sensoriales (ciegos, sordos, mudos) también practican y compiten en atletismo, aunque sí que es cierto que han de tener algunas cosas en consideración o ayudas.
El atletismo paralímpico incluye carreras, lanzamientos, saltos, pentatlón y maratón.

Existen pruebas en silla de ruedas, hay atletas que corren, saltan o lanzan con sus prótesis, los ciegos compiten junto a su guía, con sus brazos unidos mediante una cuerda, mientras que el resto de los minusválidos físicos, paralíticos cerebrales, deficientes visuales o discapacitados intelectuales que no precisan ayudas técnicas participan con total normalidad en prácticamente las mismas pruebas del programa olímpico.
Si te quieres informar un poco del atletismo de discapacitados, mira este video (en breve te pondremos más información)